CIUDAD DE MÉXICO (25/JUN/2015).- En los últimos dos años, entre 150 mil y 200 mil contenedores de carga de transbordo marítimo no llegaron a puertos mexicanos debido a los excesivos tiempos de revisión aduanal y a las elevadas tarifas portuarias, alertó Francisco Orozco Mendoza, presidente de la Asociación Mexicana de Agentes Navieros (Amanac). Estos dos factores, aunado a que según estudios de organismos internacionales México está considerado entre los cinco países más riesgosos en términos de robo de mercancía, “están alejando la carga de los puertos mexicanos”. Señaló que aunque los puertos mexicanos cuentan con una ubicación privilegiada, por su cercanía con Estados Unidos, su conexión con Centroamérica, salidas al Océano Pacífico y el Caribe, los incrementos en tarifas portuarias, las engorrosas revisiones aduanales y el robo de mercancías los colocan en desventaja frente a otros puertos de Latinoamérica que han mejorado su competitividad en los costos.
Explicó que tan sólo los puertos de Lázaro Cárdenas y Manzanillo perdieron de 150 mil a 200 mil contenedores con carga de transbordo por los excesivos tiempos de revisión en los últimos dos años, lo cual ha provocado que los clientes busquen otras opciones. Actualmente, el costo de remolcar en Cartagena es mil 500 dólares, mientras que en Veracruz se cobra a nueve mil 700 dólares. Esta situación contribuyó a que el arribo de buques a México disminuyera 12.6% entre 2012 a 2013, y en 2014 bajó 9.0% respecto al año anterior.
Fuente: http://www.informador.com.mx
GUADALAJARA, JALISCO (18/FEB/2016).- El presidente de AAAG dice que cada mes se realizan 22 mil de estas operaciones en Guadalajara (AAAG), Victoriano Garza López, señaló que Jalisco registra el 10 por ciento de las operaciones aduanales en México.
Se busca garantizar la transparencia, rendición de cuentas, eficiencia de procedimientos y una agenda más constructiva en el sector de aduanas. El Servicio de Administración Tributaria (SAT) presentó ante el Grupo de las 20 economías más industrializadas y emergentes (G20) una iniciativa para establecer Principios de Alto Nivel en el combate a la corrupción en las aduanas.
Tras varios trámites y alianzas con el Gobierno de Panamá y la iniciativa privada de ese país, empresarios de Jalisco tendrán una bodega de 10 mil metros cuadrados en el puerto de Colón, que albergará inicialmente más de 70 productos jaliscienses para facilitar su distribución en el Caribe, Centro y Sudamérica.
Optimizamos procesos operacionales, de esta manera logramos el control en el desarrollo de funciones y actividades de la empresa. Garantizamos la seguridad, transparencia, confiabilidad y legalidad del servicio a nuestros clientes alcanzando el objetivo de obtener un valor agregado de calidad y compromisos cumplidos.
Dirección: Calle 653 No. 23
Col. San Juan de Aragón V Secc.
Delegación Gustavo A. Madero
CDMX, C.P. 07979
E-Mail: moisesmoran@infinitiveword.com
Teléfonos Oficina: