Imprimir esta página
Viernes, 18 Septiembre 2015 06:25

El SAT presenta plan contra corrupción en aduanas.

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

Se busca garantizar la transparencia, rendición de cuentas, eficiencia de procedimientos y una agenda más constructiva en el sector de aduanas. El Servicio de Administración Tributaria (SAT) presentó ante el Grupo de las 20 economías más industrializadas y emergentes (G20) una iniciativa para establecer Principios de Alto Nivel en el combate a la corrupción en las aduanas.

Durante la Reunión del Grupo de Trabajo Anticorrupción del G20, que se lleva a cabo en Berlín, Alemania, del 24 al 25 de enero, el organismo fiscalizador informó que el objetivo de esta propuesta es impulsar la productividad.

Así como contribuir en el mejoramiento de los sistemas de gobernanza en el sector aduanal, punto estratégico para la economía y la seguridad de las naciones.

En un comunicado, indicó que la iniciativa se realizó en seguimiento a los temas planteados por el gobierno mexicano durante la Cumbre de Brisbane en el 2014 y, posteriormente, será adoptada por líderes del G20.

Ello, a fin de establecer líneas de acción concretas, con base en los mejores estándares internacionales de integridad, para garantizar la transparencia, rendición de cuentas, eficiencia de procedimientos y agenda constructiva con el sector privado, agregó.

En estos trabajos participan la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), el Banco Mundial y la Organización Mundial de Aduanas (OMA), entre otras organizaciones internacionales.

El SAT señaló que México continuará liderando con este tipo de esfuerzos como un actor con responsabilidad global y con el apoyo de los miembros del G20, foro en el que participan las economías desarrolladas más importante en la coordinación de políticas públicas.

En México operan 49 aduanas en todo el país, 19 en la frontera norte, 2 en la frontera sur, 17 en zonas marítimas y 11 en el interior.

El G20 del que México es miembro representa 90% de la economía mundial y 80% del comercio internacional.

El G20 es el principal foro de coordinación de políticas macroeconómicas entre las 20economías más importantes del mundo, que incluye las perspectivas tanto de países desarrollados, como de economías emergentes.

Fuente: www.eleconomista.com.mx

Visto 175185 veces Modificado por última vez en Martes, 14 Febrero 2017 19:08
Super User

Lo último de Super User